Es lo que nos separa a los capitalinos de la ciudad de Mercedes, donde el basquetbol es uno de los platos principales del Torneo Competencia 76vo “Jorge Vera”, que a partir de hoy pasará a tener cobertura en Basquet Total.

El año pasado me tocó ir a dicha ciudad y tuve la suerte de ir a ver Racing-Praga, me sorprendió el clima, mucha familia, barra de aliento respetuosa y bullanguera con todo tipo de instrumentos. Todo eso sumado a los parroquianos de la cantina, que fuego prendido mediante, seguían el partido por la televisión que había en el recinto.

¿Cómo se juega?

La Liga Regional de Básquetbol de Soriano nuclea a siete equipos de Mercedes y uno de Fray Bentos. El año pasado contaba también con el conocido Anastasia, que por un grave incidente con Nacional de su mismo departamento, fue sancionado duramente y no participa como lo hace desde varios años.

La forma de disputa es mucho más clara que la promocionada LUB. Comienza en octubre y finaliza en Marzo, sin parates entre las fiestas.

La primera fase la disputan los 8 equipos, juegan 2 ruedas todos contra todos local y visitante, al culminar pasan a la segunda los 6 mejores, con la mitad del puntaje. Esos 6 definen en una rueda con localias por partidos entre ellos la clasificación a semifinales.

Los 4 mejores definirán al mejor de 5 (1ero vs 4to) y (2do vs 3ero) con ventaja de cancha para los mejores ubicados.

Los ganadores resolverán el título al mejor de 7 con ventaja al igual que en semis para el mejor.

¡A vos te saco!

Todos los conjuntos nuclean con jugadores que pasaron por equipos capitalinos y promisorios valores que lo harán en breve.

Independiente, el CAI, último campeón, no pudo repetir y quedó afuera de la primera fase, a pesar de tener al goleador del certamen hasta ese momento Lucas Lepiani (ex Hebraica y 25) con 27 puntos por juego. También estaba el base Mariano Barrera (ex Welcome entre otros) y Juan Andrés Izaguirre, un interno zurdo oriundo del departamento muy interesante.

Nacional de Fray Bentos fue el otro equipo eliminado, con el atlético Amilcar Solari (ex Cordón), Francisco Larre Borges y el argentino Diego Bernardi.

Esparta cuenta con varios conocidos, Fernando Verrone (ex Stockolmo), Juan Zaballa (campeón con Urunday), el rendidor Javier Crocano, Gastón Semiglia (goleador del metro 2014) y José Fernández (el ex Marne hace años que es un ídolo del equipo amarillo).

Racing tiene un equipo muy batallador, la academia posee como refuerzos al Pepe Tisierre (ex Malvín), el base experiente Sebastián Martinez (Waston, 25 de Agosto, etc), Nicolás Castrillón (hermano de Diego) y Fernando Ferreira (ex U.A). Luego de salir campeón de la DTA se incorporó un referente del club, el goleador Nicolás Ibarra. Dirigidos por Sol Charruti, una eminencia dentro de los entrenadores mercedarios.

Remeros es el equipo más poderoso de la ciudad, los costeros los mas laureados con 31 títulos. Sigue derrochando calidad Nacho Borges (base de dilatada trayectoria en 1ª), Jhonny Rodríguez es su jugador franquicia desde hace un par de años, el Pato Magnone, con experiencia en Trouville y Aguada en la anterior década y Facundo Ferreira, de buen pasado metro en la U.A. Completa este equipazo el interno oriundo Martín López, de buenas actuaciones en los últimos Metros.

Praga viene cumpliendo una destacada actuación, con las figuras de Claudio Charquero y el Caballo Lambert, sumado a 2 veteranos de guerra que jugaron en el torneo capitalino como el base ex Olimpia Martin Dudoy y el tirador con pasado en Anastasia Valerio Bertoni. También cuenta con figuras jóvenes que vienen de jugar el metro en la U.A, Cristian Mazucchi y Nicolás Bartesaghi.

Sandú es el equipo revelación de la Liga, con la inmensa cuota goleadora del yanqui Kevin Nelson(ex Welcome) de 28,5 pts por partido, el aporte en las tablas del Kiya Barrera (referente del club), más las ganas y el talento de los cadetes y juveniles del club. Acuérdense de este nombre, Nicolás Koster, base de 17 años, atrevido, mucho gol, dicen que lo quiere traer Trouville.

Pacaémbú se armó para ser campéon, y para eso trajo al ex Yale Howard Wilkerson, el muy buen armador Daniel Rivero y el zurdo Sebastian González (de Metro 2014 en Stockolmo). Del año pasado se mantienen Gonzalo Rama (Defensor Sporting) y el tirador Sebastián González Larrea (estuvo en Hebraica y Aguada en los 2000). Los dirige el Fraybentino con pasado en LUB Jorge Cremella.

Curiosidades

Como todo torneo tiene sus particularidades que no quiere decir que son buenas pero distintas a las de la capital.

Las canchas la mayoría son gimnasios pero de piso de bitumen, con la gente bien cerca vibrando el juego, muchas con el clásico humo de la parrilla se doran los chorizos.

Todo club mantiene la esencia de lo que ya casi no queda en Montevideo, la típica cantina boliche. Donde se cocina todo, y muchos de los parroquianos son los “Mecenas” de los colores que aman.

El reglamento permite 2 jugadores con pase de equipos de Montevideo(pueden ser extranjeros que hayan jugado en Metro o Liga del Interior), que son tratados en forma similar a los foráneos en la LUB, si no rinden los cortan.

Cuando culmina la primera fase se hace una especie de Draft donde los conjuntos pueden reforzarse con un jugador de los 2 equipos eliminados.

En cuanto a lo económico, a muchos jugadores les sirve jugar en esta liga que en Montevideo, pero lo increíble es que al no ser full time viajan en el día a jugar los partidos, casi no entrenan con sus compañeros, y por si fuera poco ¡son figuras!

Un acierto de la Liga es la fijación de los juegos, al arranque se diagraman todos los partidos de la primera fase con sus días y horarios, jugándose uno por día. Cuando culmina se hace lo mismo con la segunda y así sucesivamente. Los partidos empiezan a los 22.00 y casi todos son televisados.

Poca Defensa y Ringui Ranga

La mayoría de los partidos se caracterizan por su escasa defensa, pero lo que hace apasionante es la paridad y el goleo, eso sumado al entorno hace un coctel muy lindo para el amante del básquet mas folklórico uruguayo.

Actualmente restan por disputarse 3 fechas de la segunda fase, y está todo muy parejo, Praga tiene todo para meterse en playoff, Sandú la tiene difícil para clasificar, con el resto todo puede pasar.

El jueves 8 comienza la 3er fecha con Remeros recibiendo a Racing.

Yo que uds entro a veratv.com.uy y le doy click a CV10 La Imagen de Mercedes, la calidad de imagen es muy buena, y los comentaristas muy recomendables.

El Panchi Barrera, Demian Alvarez, entre otros mercedarios que juegan aca, seguro que miran los partidos.