Las selecciones que se enfrentan en esta serie se encuentran en niveles netamentes distintos. Serbia por encima del resto buscará tomar revancha y alzarse con la medalla de oro. Italia un escalón más abajo que el equipo europeo pero, en principio, arriba de Ángola y Filipinas. Con este preámbulo acecha un grupo que puede traer sorpresas.
SERBIA

La selección de Serbia encarará esta cita mundialista con ausencias importantes pero con el objetivo claro: dejar de ser la sombra de Estados Unidos. El conjunto europeo cosechó la medalla plateada en los últimos dos grandes eventos de caracter mundial: Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, detrás de la potencia de todos los tiempos. El plantel dirigido técnicamente por Aleksandar Djordjevic no podrá contar con Milos Teodosic ni con Dragan Milosavljevic. El ex jugador de Los Ángeles Clippers sufrió una rotura fibrilar mientras que el escolta de Unicaja estará varios meses ausente tras su lesión de ligamentos cruzados en un amistoso previo. A pesar de todo este preámbulo Serbia es una de las candidatas a hacerle frente por el potencial deportivo a la selección norteamericana, sumado a la cantidad de bajas que ha tenido el equipo que dirigido por Gregg Popovich.
CLASIFICACIÓN
A pesar de contar con uno de los planteles más buenos del certamen debió sufrir más de la cuenta e ingresó tras quedarse tercero en su grupo por detrás de Grecia y Alemania, pero por encima de Georgia, Estonia e Israel. Con un record de 7/5 en la última fase dice presente en China y se perfila para ser gran animador.
MEJOR ACTUACIÓN
Segundo en 2014
ÚLTIMO ANTECEDENTE
Medalla de plata
PRONÓSTICO
Campeón.
CALENDARIO
PLANTEL

La Figura: Nikola Jokic
Los ojos de los serbios y del mundo entero estarán sobre Nikola Jokic. El actual interno que defiende la camiseta de los Denver Nuggets viene de hacer una muy buena temporada y a sus 24 años es señalado para llevar al equipo europeo a la gloria máxima.
Numeritos
20.1 puntos, 10.8 rebotes 7.3 asistencias y 1.8 robos por partidos son los números que alcanzó durante su periplo que tuvo fin en las semifinales de la Conferencia Oeste.
ITALIA

La selección Italiana intentará volver a ser una de las potencias europeas en la cita mundialista. Su fuerte poderío de la liga local a nivel continental no ha hido de la mano con los rendimientos de la azurra en estas instancias de caracter mundial. La lista de Ettore Messina no está definida aún pero cuenta con dos jugadores de vasta experiencia en la NBA como lo son Danilo Gallinari y Marco Belinelli sumado al gran nivel que mantienen varios que militan en a nivel europeo. Toda la ilusión y la mirada estarán sobre el futuro jugador de los Oklahoma City Thunder y y el actual triplero de los San Antonio Spurs tras dos años de ausencia de los italianos en un torneo de esta magnitud.
CLASIFICACIÓN
El equipo Italiano quedó segundo en el grupo J de las clasificaciones muy por debajo de Lituana e igualado en la ya mencionada colocación con Polonia. Los tanos se metieron con un record de 8-4. El grupo lo completaba Hungría, Croacia y Países Bajos.
MEJOR ACTUACIÓN
En la década del 70 Italia fue una de las potencias y arañó el podio mundialista en 1970 y 1978 quedándose en la cuarta colocación siendo esta la mejor en sus participaciones.
ÚLTIMO ANTECEDENTE
No clasificó.
PRONÓSTICO
Cuartos de Final
CALENDARIO
PLANTEL

La Figura: Gallinari
Numeritos
Su temporada en los Angeles Clippers fue la mejor en lo que va de su estadía en la liga más importante del mundo arrojando los siguientes números: 19.8 puntos y 6.1 rebotes. Además uno de los puntos más altos que tiene el ala pivot es el porcentaje obtenido durante este año donde anotó el 43.3% de sus lanzamientos exteriores.
FILIPINAS

El equipo filipino logró meterse de casualidad el certamen más importante tras culminar cuarto en su grupo y con una cuota importante de suerte. La ilusión de que Jordan Clarkson defienda a Filipinas se desmoronó tras la confirmación de de Yeng Guiao, entrenador principal, en las últimas horas. El anhelo del jugador y de la familia no se cumplirá en el certamen a pesar de los intentos llevados a cabo. Cabe destacar que el ex Ángeles Lakers posee nacionalidad nortemericana por su padre y filipina por su madre.
CLASIFICACIÓN
Filipinas se metió con mucho nerviosismo. El equipo que dirige Guiao culminó cuarto en la segunda fase clasificatoria pero el cuarto de la otra serie era China que estaba clasificada automáticamente por ser el anfitrión. Con ese oportunismo se mete el país isleño que mostró un fuerte poderío colectivo y donde su mayor fuerte es colocar la pelota debajo del aro y que los internos y hagan el trabajo sucio.
MEJOR ACTUACIÓN
Medalla de bronce en 1954
ÚLTIMO ANTECEDENTE
Quedó eliminada en Fase de grupos.
PRONÓSTICO
No pasa el grupo.
CALENDARIO
PLANTEL

La Figura: Andrey Blatche
Andrey Blatche será el encargado de encaminar las ilusiones de la isla en el mundial. El experimentado jugador, que defendió las camisetas de Washington Wizard y Brooklyn Nets en la liga más importante de todas, llegó a jugar ya el pasado Mundial vistiendo la tricolor. El interno logra con su físico ser determinante en la zona pintada pero no descuido su talento para el lanzamiento de 3.
Numeritos
El actual jugador del Tianjin Ronggang de la Liga China promedió la temporada pasada 20.7 puntos por partido. Blatche intentará superar su rendimiento realizado en España 2014 donde culminó aportando 21.2 puntos y 13.8 rebotes por partido.
ANGOLA

El equipo africano llega al mundial con la tranquilidad y la seguridad que dio todo durante las Eliminatorias y que viene en un claro ascenso. Además, la realidad indica que hay varios de los que dirán presente en el evento que será su última participación con la camiseta de su país en un certamen de semejante talla y buscarán dejar el honor de esta generación lo más alto posible.
CLASIFICACIÓN
Los angoleños llegaron al grupo D del Mundial tras quedarse con la segunda posición del grupo E de las Eliminatorias Africanas tras Túnez con un record de 9 a 3 en la última fase del certamen.
MEJOR ACTUACIÓN
Noveno en 2006
ÚLTIMO ANTECEDENTE
17º en 2014
PRONÓSTICO
Fase de grupo
CALENDARIO
PLANTEL

La Figura: Yanick Moreira
Numeritos
Yanick aterriza a China con números muy buenos pero que no deslumbran más allá de la diferencia que logra sacar. Durante las eliminatorias aportó 12.4 puntos con una alta efectividad, 7.2 rebotes y 1 asistencia y un poquito más por partido. Su meta será superar su números hechos en España 2014: 17.8 anotaciones por juego.